domingo, 28 de mayo de 2017

JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA

 Nuestro país desde mucho tiempo atrás está viviendo una problemática que nos afecta a todos pero principalmente se acentúa en la población rural, dejando a nuestros campesinos en el ojo del huracán, donde son maltratados en todos los puntos de vista posibles. Intimidados por grupos al margen de la ley como lo son las FARC, ELN y el narcotráfico. Obligándolos a salir forzadamente de sus territorios en busca de un mejor lugar para vivir y brindar un sustento a su familia.
          Hoy en día se habla de la política de posconflicto, lo cual hace necesario identificarnos con dicho  problema, desde el punto de vista, social, cultural, económico, político, geográfico, ambiental, entre otros. Además no es solo conocer la historia, las características y sus consecuencias, sino crear un espacio de conciencia para poder lograr no sólo paz, sino crear un modelo para brindar acompañamiento y mejores oportunidades de vida a las victimas reflexionando sobre el concepto de Paz y Guerra.
          En nuestro municipio de Florencia Caquetá se puede notar la urgente necesidad de brindar mejor   calidad de vida a la población campesina víctimas del conflicto armado en esta jurisdicción, para mitigar los daños causados por esta violencia y  así  sembrar  la  esperanza de   que en la situación de pos-conflicto, se  da  la oportunidad de resarcir sus derechos  ante  tanto  sufrimientos y  marginación en los planes de desarrollo y en la participación pública, en los procesos  municipales  departamentales y  de Colombia, lo que justifica de manera  concreta la  elaboración  este trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POLÍTICAS PÚBLICAS Y DESARROLLO HUMANO   TRABAJO FINAL ESTUDIANTE BRALLAN ESTID HERRERA CUERVO   Código: 1.117.524.984 DANI...